Barcelona, 8 de septiembre de 2016.- Fira Barcelona ha adjudicado el Servicio de Gestión de Residuos a GGR, a través de Optima Facility Services, quien prestará el servicio de gestión de limpieza.
Uno de los motivos por los que GGR ha conseguido esta adjudicación es la proximidad de su nueva planta de tratamiento de residuo seco respecto las instalaciones de Fira de Barcelona. Los 800 metros que separan la Fira de la nueva planta de GGR permiten ofrecer un eficiente servicio, evitando extracostes de transporte, reduciendo la pisada de carbono por la baja distancia asociada al transporte y permitiendo plantear procesos de gestión en ciclo continuo.
El programa de gestión de residuos de Fira Barcelona permite implementar un sencillo y eficiente modelo de gestión “Seco-Húmedo”, el cual según GGR es el mejor camino para cumplir con los objetivos preconizados por la Economía Circular. Este modelo permitirá gestionar el residuo seco generado en las ferias y exposiciones íntegramente en la nueva planta y el residuo húmedo en plantas adecuadas de tratamiento de residuo biodegradable.
La nueva planta de GGR, practicamente pegada a Fira de Barcelona permite gestionar los residuos generados por Fira con inmediatez mediante un ciclo de gestión continúa desde la generación hasta la valorización, perfectamente sincronizado en función de la tipología de residuo y en base al acontecimiento, feria, congreso o exposición que se organice en sus pabellones, posicionando a Fira Barcelona como paradigma de gestión de residuos bajo los nuevos parametros de la Economía Circular.
La dinámica de GGR en la gestión de los residuos ,valorizaciones y aportación de soluciones, corresponde al objetivo de que Fira de Barcelona pueda lograr las nuevas certificaciones que AENOR ha presentado el 16/06/2106, en relación a la Economía Circular:
– Residuo Cero. Reconoce a aquellas organizaciones que evitan que las diferentes fracciones de residuos que generan tengan como destino acabar en vertedero, reutilizando, reciclando y/o valorizando sus residuos para que se reintegren en el sistema económico como nuevos recursos o materias primas.
– Fin de Condición de Residuo. Acredita que las organizaciones han realizan las operaciones necesarias para convertir los residuos en materia prima valida para otros procesos, eliminando la posibilidad que estas materias acaben en el vertedero. Esta verificación, dirigida tanto a los productores de residuos en general como a los gestores de dedos materiales, se basa en los Reglamentos de la UE publicados en este ámbito.